Tuvo lugar ayer un evento verdaderamente enriquecedor que se llevó a cabo en el salón de actos del Colegio de La Salle, con una destacada charla sobre «Hábitos Saludables: Descanso, Higiene y Nutrición», dirigida a las familias y jugadores del club. La charla fue impartida por el renombrado Josean Lekue, jefe del Servicio Médico del Athletic Club, quien destacó la importancia vital de estos hábitos en la formación integral de un futbolista. Durante la charla, Josean compartió su amplia experiencia en el ámbito médico del fútbol, proporcionando información valiosa y consejos prácticos para cultivar hábitos saludables que contribuyan al desarrollo óptimo de los futbolistas en formación. La audiencia pudo conocer de primera mano la relevancia de una buena gestión del descanso, la importancia de mantener una higiene adecuada y cómo la nutrición adecuada puede marcar la diferencia en el rendimiento deportivo. Al finalizar la presentación, se abrió un turno de preguntas, donde las familias y jugadores tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con Josean Lekue, aclarar dudas y profundizar en temas específicos. La participación activa de la audiencia en este segmento destacó el interés y la relevancia de la charla para la comunidad del club.


Tuvimos opción de charlar sobre el acto con Endika Morales, entrenador del actual líder del División de Honor Femenino, que valoraba de siguiente manera lo oído: “Nosotros por suerte contamos con una figura de preparadora física y psicóloga y otra de nutricionista, y la verdad es que el equipo está llevando a cabo un aprendizaje continuo con ellas. A raíz de los temas propuestos por Josean, en nuestro día a día los metemos dentro del entrenamiento “invisible”, ya que son aspectos que son igual o más importantes que lo que ocurren en el campo, y es muy importante orientar a los/as jugadores/as como es debido, puesto que cada vez hay más bibliografía sobre dichos temas. Además, destacaría el desempeño del club, que muestra una vez más que no sólo mira a lo que ocurre en el césped, dándole mucha importancia a cada oportunidad de oro que se presenta para promover y desarrollar la formación integral de sus futbolistas. Al fin y al cabo, ha sido una oportunidad increíble para seguir llenando la mochila de aprendizaje.”


Destaca Eneko Grinche, uno de los capitanes de nuestro División de Honor Juvenil, lo siguiente: «Está charla nos aporta a todos una base para perfeccionar detalles como la nutrición de antes de los partidos, hábitos del día a día y horas de sueño. Nosotros como deportistas siempre intentamos dar lo mejor de nosotros mismos y el rendimiento deportivo va más allá de los entrenamientos durante la semana. Para poder rendir bien en los partidos es importante seguir esas recomendaciones que a muchos les parecerán innecesarias pero gracias a ellas se mejora el rendimiento, se previenen lesiones y por lo tanto, se consigue una salud psicológica que ayuda a seguir motivado y con ganas de más. Como equipo, insistimos mucho en llegar al partido con la mejor nutrición y hidratación previa posible respetando siempre las cantidades y el horario de la comida. Del mismo modo, Unax Arocena, jugador del Juvenil Nacional, destaca lo interesante que ha sido la ponencia: “Aparte de interesante, muy ameno para escuchar. También incidiría en que son aspectos que no profundizamos en el día a día y que hay que mirarles a las lesiones de frente, ya que parecen temas «tabú» y hay que normalizarlas dentro de este deporte. Por último, me ha parecido interesante el aporte que ha hecho Josean sobre la salud mental y el equilibrio emocional dentro de los hábitos saludables.”


En conclusión, la iniciativa fue muy bien recibida, con elogios por la organización y la calidad de la información proporcionada. Este tipo de eventos demuestra el compromiso del club no solo con el desarrollo deportivo, sino también con la salud y el bienestar general de sus jugadores. Al salir de la charla, y al ser preguntados varios padres por una valoración de la conferencia, no tuvieron ninguna duda en señalar que estos actos son igual de importantes que un entrenamiento y que el club organice eventos de este tipo significa mucho para la formación integral del futbolista, puesto que aborda muchos aspectos que no se trabajan única y exclusivamente en el campo de fútbol. Sin duda, esta charla ha dejado una huella positiva en la formación de nuestros futbolistas y ha fortalecido los lazos entre la institución, las familias y los mencionados futbolistas.